
“Los curas del Oratorio estaban en la ermita de Santa Elena, y estando en ella habían querido hacer novedad e intentaron pasarse al barrio que llaman de San Antonio y habían resuelto pasarse a la Iglesia del Hospital de Mujeres sin tener licencia de nuestro consejo ni consentimiento de esa ciudad y con el efecto lo habían ejecutado una noche con todo silencio”.
Pedía que se les ordenara desocupar el Hospital y que volvieran a la ermita de Santa Elena, pero ni el Alcalde Mayor ni el Cabildo municipal movieron un dedo “por estar cerca la fiesta del Corpus y no querer hacer escándalo”, por lo que acudieron a la Corona, quien ordenó a los munícipes que los echaran del hospital dándoles un plazo de quince días y en caso contrario deberían pagar una multa de 10.000 maravedíes.
Los hermanos del Oratorio salieron del Hospital de mujeres y años después en 1688 se instalarían en unas casas junto a la que después sería su Iglesia, terminada en 1719 y reformada en 1764 tras el terremoto de Lisboa.
Sacado del Archivo Histórico Municipal de Cádiz
Sacado del Archivo Histórico Municipal de Cádiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario